Que nos aportaron los colegas extranjeros invitados a participar en el Seminario:
Marco Normativo para abordaje de temas relacionados a la seguridad del paciente. Los errores de medicamentos.
Q.F Mariela Méndez. Magister en FarmacologÃa ClÃnica.
Experto en Farmacovigilancia Como integrantes del equipo de salud, parte de nuestra misión es brindar calidad y seguridad a través de los medicamentos y tratamientos farmacológicos que se les indican y reciben los pacientes En este ámbito de trabajo los riesgos deben evitarse y cuando ocurren deben analizarse porque lo que no podemos permitirnos es que se repitan. Del análisis deben desprenderse las fallas en los procesos que permitan incorporar barreras de control o eliminar los factores que llevaron al error.
Para poder llegar al análisis primero necesitamos captar estos errores y que sean reportados por el mecanismo previsto de reporte. El error de medicamentos (EM) que ocurrió y no se reportó, no permitió estudiar y analizar las causas raÃz por lo cual no dejo establecer los cambios o medidas necesarias para eliminar o tener bajo control esas causas raÃz. Esto lleva a que, si bien conceptualmente los EM son prevenibles, en este escenario no solo no se previenen, sino que pasan a ser potencialmente reiterables.
La AQFU apostó a volver a poner en agenda el tema de seguridad del paciente y la necesidad de generar entre todos los integrantes del equipo de salud la cultura de seguridad en particular trabajando sobre la reducción de los EM.
A modo de ver avances, buenas prácticas, reflexiones y puntos en común, la AQFU invitó como exponentes extranjeros a tres destacados colegas de América del sur a participar del seminario realizado en mayo del 2022.